Mis artículos en El Mercurio Online
Más exámenes orales, ensayos escritos a mano y tareas en clase: Cómo las universidades están lidiando con ChatGPT
Comunas del sector oriente de Santiago se adaptan ante el "riesgo real de racionamiento" de agua
Estudio retrata a los colegios de élite en Chile: Dan formación "gerencial" y hacen competir a sus alumnos
Niños inmigrantes en las escuelas chilenas: Estudio advierte de "ghetos", "folclorización" y "bullying"
La investigación, realizada por la Superintendencia de Educación, revela que en el país se estarían formando "escuelas para migrantes" y que, en general, no se generan relaciones entre niños chilenos y extranjeros.
Sacarlos de la sala, dejarlos sin recreo y hasta suspenderlos: Uno de cada 5 escolares chilenos ha recibido algún castigo
Las prácticas punitivas no han desaparecido de los colegios del país, sino que ha mutado desde el castigo corporal a la exclusión, según muestra un estudio realizado por la UC de Valparaíso y el CIAE de la U. Chile.
Estudio evidencia sesgo en profesores: Piensan que a las mujeres les irá peor en Matemáticas
Leerles a los bebés es clave en su desarrollo intelectual y emocional
El impacto que tuvieron las clases remotas en matemáticas y en el aumento de la brecha de mujeres
Si bien hubo una caída general de los resultados en el Simce, ésta fue mayor en matemáticas que en lectura, y afectó más a las niñas.
¿Por qué a las mujeres les va mejor que a los hombres en el colegio, pero no en la PSU?
Radiografía a la repitencia escolar: Afecta más a los niños que a las niñas y 1° medio es el curso crítico
En 2015 más de 126 mil escolares repitieron de curso en el país. La mayoría de los casos se concentra en los colegios municipales, mientras que en los pagados sólo reprobó el 1% de los alumnos. Expertos aclaran si sirve o no esta medida.
¿El fin de las tareas para la casa? Expertos divididos ante propuesta para terminar con esta práctica
Expertos apoyan cambiar el uniforme por el buzo: Motiva la asistencia a clases y "desmilitariza" el colegio
Cambio climático: Las lecciones que deja el manejo de la pandemia para enfrentar esta otra crisis mundial
Aunque la emergencia sanitaria aparentemente desplazó de la primera página a la crisis climática, la forma de abordarla pudo haber dejado aprendizajes para el próximo desafío que debe enfrentar el planeta.
Refugios fríos y cortinas de madera: Cómo prepararnos para un verano infernal tras las olas de calor en el hemisferio norte
Éstas son las enfermedades que los científicos están a punto de erradicar del planeta
Niñas madres: Sus hijos tienen más riesgo de morir durante el primer año de vida
Hipertensión Pulmonar: La extraña y mortal enfermedad que ataca a las mujeres jóvenes
Quienes la padecen les cuesta respirar al hacer ejercicio y, si no se tratan, pueden fallecer en menos de 3 años. Pese a su gravedad, muchos pacientes no son diagnosticados, ya que, por sus síntomas, se confunde con asma, crisis de pánico o hasta mal estado físico.
Revelador descubrimiento: Los árboles se comunican entre sí, se ayudan y alertan de peligros
¿Qué tan bien custodiados están?: La trama del robo al Museo Británico que pone en duda al guardián de los tesoros del mundo
En Santiago oriente hay más riesgo de morir de cáncer de pulmón y en el poniente por cirrosis
Informe ONU por calentamiento global: En el norte y centro de Chile alza de la temperatura sería mayor al promedio del planeta
En un escenario de aumento del 1,5 °C global, en esa zona del país el incremento sería más cercano a 2 °C. El panorama es aún más crítico en el hemisferio norte, proyectándose un alza de 3 °C en Canadá y de 4 °C en Rusia.
De "Ñuñork" a "ñuñoíno" como sinónimo de "progre" y "abajista": ¿Cuál es la identidad de esta comuna más allá de la caricatura?
La banda presidencial pasará de un "boomer" a un "millennial": ¿Por qué la generación X no pudo llegar a La Moneda?
Su "aversión al riesgo" y ausencia de una "épica relevante" son algunas de las razones que mencionan los analistas sobre este fenómeno.
Ausencia de corbata y predominio de lila y verde: Análisis a las señales detrás de la vestimenta del nuevo gabinete
El Presidente y varios de sus ministros no usaron dicho accesorio masculino en el cambio de mando. Mientras que las ministras y la Primera Dama resaltaron esos colores en sus trajes o accesorios.
Migración interna por pandemia, envejecimiento, real magnitud de extranjeros: Las dudas que despejaría el Censo 2024
Matrimonios entre chilenos y extranjeros este 2021: Ellos se casaron más con venezolanas y ellas con haitianos
Solo en el 2% de las inscripciones de recién nacidos se ha invocado la ley en que padres acuerdan orden de los apellidos
Cambio del orden de los apellidos en Chile: Los que más lo han realizado son veinteañeros y González es el más enrocado
Más de 3 mil personas en Chile se han vuelto a casar con la misma pareja de la que se divorciaron
Explosivo aumento en Chile de divorcios en matrimonios que duran cinco años o menos
La historia del único terremoto que la ciencia ha podido predecir
Valdivia ya no es zona "libre de terremotos": Estudio revela que empezó a acumular otra vez energía
Tras el megaterremoto de 1960 la zona sur de Chile había entrado en una fase "asísmica", que terminó abruptamente por efecto del 27/F. El terremoto de Chiloé de 2016 es el primer signo del "despertar sísmico" en esa zona, según el análisis de la U. de Chile.