
Mi formación académica y experiencia laboral
Siempre he amado escribir, expresar, conocer, entender y aprender. Por todo eso, sumado a mi infinita curiosidad y mis ganas de investigar y descubrir, entré a estudiar Periodismo, en la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde me titulé en 2004. En paralelo, para tener una comprensión más profunda de la sociedad moderna y sus procesos, cursé un Certificado Académico en Sociología.
Al egresar, hice mi práctica profesional en El Mercurio y luego comencé a ejercer como Periodista en Emol. Allí puede desarrollar plenamente mi pasión por la prensa escrita: entrené la agilidad mental y el olfato periodístico al despachar en vivo temas de contingencia; liberé la pluma en reportajes sobre historias increíbles; y contribuí a entender la realidad con artículos sobre los más variados temas, como educación, ciencia, género, demografía y fenómenos sociales.
Mi trabajo fue reconocido, en 2011, cuando obtuve el Premio que otorga El Mercurio SAP a sus periodistas más destacados; y luego, en 2012, al ser finalista del concurso “Pobre el que no cambia de mirada”, de la Escuela de Periodismo UDP, Fundación Superación de la Pobreza y Fundación América Solidaria.
Así pasaron 18 años en que ejercí el Periodismo a plenitud, y pude desplegar habilidades como la creatividad, visión para identificar temas y generar contenido interesante y atractivo, la capacidad de investigar y analizar, estructurar ideas y trasmitirlas en forma clara y atractiva. También practiqué la perseverancia, el compromiso y la versatilidad.
Y como la vida empuja a tomar nuevos desafíos, en 2023 comencé a explorar otra veta de las Comunicaciones: la estratégica. Cursé un Diplomado en Gestión Estratégica de las Comunicaciones, en la Universidad Católica; y en 2024 me sumé, como Encargada de Prensa, a la Unidad de Comunicaciones de la Superintendencia de Educación. Allí pude poner en práctica lo que aprendí en la teoría, en Comunicación Externa e Interna, y potenciar otras capacidades, como la gestión y organización, y adaptación a equipos interdisciplinarios.
Me sigue motivando aprender y comprender profundamente la realidad, pero por sobre todo, comunicar.